Guía rápida para optimizar Google My Business

Cuidar la presencia online de tu necio es algo global, 360 o como prefieras llamarle y abarca desde tener una web cuidada y actualizada, hasta trabajar día a día tus redes sociales pasando por mantener tu perfil de Google actualizado y revisado.
Por eso hoy te traemos una 𝗺𝗶𝗻𝗶 𝗴𝘂í𝗮 con 4 puntos fundamentales a tener en cuenta si quieres que tu ficha de Google conquiste al cliente y le haga pensar «𝘮𝘪𝘳𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘮𝘢𝘫𝘰𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘦𝘴𝘵𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘭𝘢𝘴 𝘳𝘦𝘴𝘦ñ𝘢𝘴» o «𝘲𝘶𝘦 𝘨𝘶𝘶𝘶𝘶𝘶𝘴𝘵𝘰 𝘦𝘴𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘲𝘶𝘦 𝘵𝘦𝘯𝘨𝘢𝘯 𝘦𝘭 𝘩𝘰𝘳𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘢𝘤𝘵𝘶𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘥𝘰» o «𝘮𝘪𝘳𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘧𝘰𝘵𝘰𝘴 𝘵𝘢𝘯 𝘭𝘪𝘯𝘥𝘢𝘴, 𝑝𝘢𝘳𝘦𝘤𝘦 𝘶𝘯 𝘴𝘪𝘵𝘪𝘰 𝘴𝘶́𝑝𝘦𝘳 𝘢𝘨𝘳𝘢𝘥𝘢𝘣𝘭𝘦».
Eso sí, esta guía no es mágica, no vale de nada si no le pones cariño, le dedicas tiempo y te cercioras de que el contenido que publicas en tu ficha es de 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱. Y lo sabemos, vamos a mil y no tenemos tiempo para nada pero, cero agobios, no es necesario publicar diariamente, lo que importa es que lo que hagas, lo hagas bien, ya sabes eso que dicen: 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳 𝑝𝘰𝘤𝘰 𝘺 𝘣𝘶𝘦𝘯𝘰, 𝘲𝘶𝘦 𝘮𝘶𝘤𝘩𝘰 𝘺 𝘮𝘢𝘭𝘰.
Pero antes de nada…
¿Qué es Google My Business?
Vamos a empezar diciendo que Google le ha cambiado el nombre y ahora lo encontraréis como Perfil de Empresa o Perfil de Negocio de Google, pero por ahora todo el mundo se sigue le sigue llamando «La ficha de Google My Business»
¿Y qué es? Pues como nos cuenta el propio Google, «es una herramienta fácil de usar que permite a las empresas y organizaciones administrar su presencia en línea en Google». Te va a permitir mostrar tus productos o servicios, tus horarios, tus precios, contar quienes sois y en qué os diferenciáis y sobre todo, las reseñas de tus clientes, con los que podrás interactuar y dar mayor visibilidad a tu negocio.
Se estima que Google procesa aproximadamente 63.000 consultas de búsqueda por segundo, lo que se traduce en 5.600 millones de búsquedas por día y aproximadamente 2 billones de búsquedas globales por año… vamos, que sí o sí, alguien está buscando tu negocio en Google, así que estarás de acuerdo con nosotras cuando te decimos en necesitas gestionar correctamente tu ficha de Google My Business.
(Datos de cepymenews)
No nos enrollamos más, ahí van los
4 Pasos para Gestionar correctamente tu Ficha de Google My Business
1. Preséntate:
Sabemos que puede dar un poco de pereza, pero sí, en Internet también hay que presentarse… Para ello rellena todos los datos que se solicitan en la ficha y mantenlos actualizados. Esto nos va a dar un mejor posicionamiento SEO y una clientela filtrada e informada.
Para actualizar estos datos, tendrás que entrar en tu ficha, así que:
- Logueate con el correo de gmail con el que creaste la ficha
- Busca en google el nombre de tu empresa
- Haz clic en cualquiera de los apartados de edición.
(Haz clic en la imagen para ampliarla)
Si no recuerdas con qué correo has registrado tu Ficha de Empresa o directamente, todavía no la has reclamado:
- Búscate en Google igual que en el paso anterior
- Haz clic en «¿Eres el propietario de esta empresa?»
- Si ya está registrada, te dará una pista de con qué correo. Si lo sabes, podrás loguearte con el y seguir los pasos anteriores. O podrás solicitar acceso. (foto 2)
- Si la ficha de empresa todavía no está reclamada, te dará opción de hacerlo (foto 3)
2. Añade imágenes:
Una de las primeras cosas que miramos cuando llegamos a la ficha de Google My Business de un negocio son sus imágenes.
Buscamos una primera impresión que nos empuje a seguir cotilleando el perfil, a comprar, a llamar… o directamente, a pasar a la siguiente opción.
Por eso debes cuidar todas y cada una de las imágenes que subas, incluyendo tu logotipo. Siempre que esté actualizado, aportará profesionalidad.
También es muy recomendable subir fotos de tus instalaciones, del equipo, de tus productos… Esto aporta cercanía y credibilidad
3. Publica
En la ficha de Google My Business hay la posibilidad de publicar en 4 secciones: oferta, producto, novedad y evento. Tener publicaciones en estas secciones es fundamental para tener actualizada la actividad de tu negocio de cara al público, para captar nuevos clientes y para mejorar tu posicionamiento seo.
Es muy recomendable añadir más de una foto en cada publicación, porque ya sabes… a todos nos encantan las imágenes.
Y recuerda, el tamaño recomendado en píxeles es de 800×600
4. Responde
Responder a todas las reseñas es una parte fundamental de la gestión de la ficha de Google My Business. Entrar en una ficha y ver todas las reseñas sin responder da una sensación de dejadez y poca profesionalidad.
Por ello deberás dedicar un tiempo a gestionar y responder cada una de las reseñas.
En el caso de las reseñas positivas, se puede decir que es la parte más fácil; tenemos a clientes satisfechos y muy agradecidos diciendo cosas geniales sobre nuestro negocio. Intenta contestar siempre de forma personalizada, ya que aportarás mayor credibilidad y cercanía. Además, estarás creando comunidad.
En cuanto a las reseñas negativas, hay que tener en cuenta que todo negocio va a tener alguna de estas ya que no es posible gustarle a todo el mundo, se puede tener un mal día, etc, etc. Lo importante aquí es cómo gestiones estas reseñas. Hay que intentar tomárselas como críticas constructivas y responder amable y educadamente. Y si llega alguna no muy respetuosa… nuestro consejo es respira hondo, toma distancia y responde teniendo claro que no son ataques personales, pero que tu respuesta puede ser leída por muchos clientes potenciales, así que es fundamental mantener la compostura.
Las agencias que gestionamos reputación online de empresas, ayudamos a tomar esa distancia y a responder correctamente en tiempo y forma 😉