| |

Cambiar a Google Analytics 4

Aunque Google Analytics 4 o GA4, se anunció allá por el 2019, se puede decir que hasta principios de este año “no se le estaba haciendo mucho caso”; pero esto está cambiando ya que a partir del 1 julio del 2023 pasará a ser la única opción de medición de tráfico de tu web y Universal Analytics (el Google Analytics que llevamos usando toda la vida) desaparecerá.

Así que ya sabes, si tienes tu web configurada con Universal Analytics, es hora de cambiar a Google Analytics 4. Y si todavía no has empezado a medir, empieza a hacer con esta nueva versión de Google Analytics.

Universal Analytics Vs Google Analytics 4

Vamos a ver las principales diferencias entre las dos versiones para poder entender mejor el por qué de cambiar a Google Analytics 4

  • Los Eventos: todos los parámetros que registrábamos en Universal Analytics pasan a ser eventos, incluso las clásicas páginas vistas. Estos eventos nos permiten tener mejor control sobre el tráfico de nuestro proyecto. Además medir eventos personalizados es mucho más sencillo.
  • Todo centralizado: si tienes tanto sitio web como aplicaciones móviles, podrás enviar los datos a la misma propiedad. Hasta ahora, si contabas con web y app, tenías diferentes tipos de datos y el manejo de ambos era mucho más tedioso.
  • El flujo de datos: aunque como dijimos en el punto anterior, todo está centralizado, GA4 le da un Id a cada flujo de datos; así podrás tener un id para tu flujo de web, otro para la app de iOS, otro para la de Android, etc.. Con esto podrás ver toda la información en una única propiedad, pero si lo prefieres, también la podrás categorizar.
  • Medición mejorada. Google Analytics 4 permite medir clics en enlaces de salida, desplazamiento en vídeos de Youtube, etc.

Configurando Google Analytics 4

A la hora de configurar GA4 nos vamos a encontrar con 2 posibles situaciones:

  1. No tener ninguna cuenta de Google Analytics: configurar GA4 desde 0
  2. Contar con una cuenta de Universal Analytics: actualizar a GA4

Configurar GA4 desde 0

Si todavía no estás utilizando Google Analytics esto será muy, muy sencillo. Simplemente tendrás que entrar en Google Analytics (logeandote antes con el correo de gmail que vayas a usar para las mediciones de tu proyecto) y hacer clic en «Empezar a medir»

Después, simplemente tendrás que seguir los pasos del asistente de configuración hasta obtener el código de seguimiento que tendrás que poner en tu web. Si no sabes cómo hacer este último paso contáctanos y estaremos encantadas de echarte una mano 😉

Actualizar Universal Analytics a GA4

Si ya estás midiendo el tráfico de tu web con una cuenta de Universal Analytics, tocará configurar una cuenta de GA4 y dejar que convivan las dos cuentas mientras Google nos lo permita, para evitar perder ningún dato.

Vayamos paso a paso:

1.Accede con tu cuenta de Analytics y busca el asistente de configuración de GA4

Como vemos en la siguiente imagen, cuando el código de nuestra propiedad empieza por «UA-____» nos indica que es una cuenta de Universal Analytics y nos va a dar la opción de iniciar el Asistente de configuración de GA4

Cambiar a Google Analytics 4

2. Crear una propiedad de Google Analytics 4

Realmente lo que vamos a hacer al iniciar el configurador será crear una nueva propiedad de Google Analytics 4 y como vimos antes, dejaremos que las dos versiones convivan para no perder datos.

Así que el siguiente paso será hacer clic en «Cómo empezar»

Al hacer clic en «Como empezar» se nos abrirá una ventana emergente explicándonos cómo será el proceso.

En ella nos indica que se creará una nueva propiedad de GA4 por lo que la propiedad de Universal Analytics no cambiará. Además, esta nueva propiedad copiará la configuración básica de la antigua y activará la medición mejorada del nuevo Analytics 4

El siguiente paso será hacer clic en «Crear propiedad»

Cambiar a Google Analytics 4

3. Conectar Google Analytics 4 con nuestra web

En este momento nuestra propiedad de Google Analytics 4 ya está creada. Así que le daremos a «Ir a su propiedad GA4» para poder conectarla con nuestra web.

En este paso se nos abrirá una visita guiada que recomendamos hacer a todas aquellas personas que quieran familiarizarse con esta nueva versión de Google Analytics, pero que vamos a obviar en este tutorial para que no se haga excesivamente largo.

Como podemos ver, la recogida de datos de la web todavía no se ha iniciado, esto es porque nos falta el último paso, poner el código de GA4 en nuestra web para que empiece a recoger datos.

Cambiar a Google Analytics 4

Para ello nos dirigimos a «Flujo de datos» y hacemos clic en nuestro flujo

Hacemos clic en «ver instrucciones de etiquetas» y después en «Instalar manualmente«.

En este apartado veremos la etiqueta de trackeo de Google Analytics 4 que tendremos que instalar en nuestra web. Dependiendo de con qué CMS esté hecha, se instalará de una forma o de otra, pero como nos indica el asistente, habrá que pegarla justo despues del elemento <head> de caa página de nuestra web.

Cambiar a Google Analytics 4
Cambiar a Google Analytics 4

Si necesitáis ayuda con este paso, no dudéis en contactarnos 🙂

Recordad que esta nueva etiqueta de Google Analytics añadirá una nueva cookie a vuestra web, así que, para cumplir con protección de datos, deberéis describirla en vuestra política de protección de datos en el apartado de «Cookies de terceros» o «Cookies analíticas» y añadirla a vuestro plugin de gestión de cookies.

Esperamos que este tutorial de ayuda para cambiar a Google Analytics 4 os haya sido de gran utilidad y como siempre, no dudéis en consultarnos!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *