5 herramientas imprescindibles en una agencia de comunicación

¡Culpables! Nosotras también tenemos nuestros truquillos, nuestros aliados. Y son esas herramientas que nos facilitan el día a día y nos ayudan a que todo siga rodando.

Para que haya cierta organización y sintonía dentro del equipo de trabajo es imprescindible tener determinadas las tareas y la forma en la que se llevan a cabo. Uno de los puntos a tener en cuenta para que este tetrix encaje es elegir bien las aplicaciones. Hoy queremos compartir contigo 5 de nuestras #musthave, esas herramientas de las que nos costaría mucho desprendernos (por no decir muchísimo).

Y te estarás preguntando «¿solo cinco?, ¿cómo vais a elegir?». Pues de verdad de la buena que es complicado quedarnos con tan pocas. Por eso, para este post, hemos decidido elegir ligar cada una de las herramientas con competencias esenciales dentro de nuestra rutina: organización, diseño, edición, programación y análisis y, por último, comunicación. (Y ya seguiremos escogiendo más herramientas en futuros posts 😉 )

ORGANIZACIÓN – GOOGLE DRIVE

Comenzamos con la organización y con ella la primera de las herramientas, seguro que la conoces y has estado en más de una ocasión en contacto con ella. Se llama Drive y es de la familia Google. ¡Efectivamente! Y es que, si se dice que los clásicos nunca pasan de moda, este es un ejemplo perfecto. El gigante Google ha conseguido que esta plataforma ofrezca unas funciones que junto con su apariencia y facilidad a la hora de trabajar, sea una opción perfecta para compartir archivos de manera profesional

¿Cómo nos ayuda?

Planificación, planificación y planificación. Si nos quitas las hojas excel y el porder de compartirlas la verdad es que nos dejas a tientas. Dentro de Google Drive hemos creado un espacio de trabajo donde organizar el contenido de cada uno de nuestros clientes. Todas podemos acceder a estas carpetas de forma rápida y sencilla, comentar, plasmar impresiones e ideas. Es brutal el feedback que se puede generar en esta plataforma.

Además, aunque pueda parecer una tontería, el formato y diseño de Drive es realmente visual. Y esto hace que la organización y limpieza de archivos sea sencilla. Y eso, créenos, ahorra tiempo y dolores de cabeza.

⇒ Ir a Drive

DISEÑO – CANVA

Es sin duda una de las joyas de nuestra corona. Y, ¿qué es Canva? pues es una plataforma en la que puedes utilizar herramientas de diseño gráfico de manera simplificada. ¿En castellano? Te puedes marcar diseños muy pros en diferentes formatos. Y con esto nos referimos a que puedes crear desde un post para Instagram hasta un cartel para un evento o un marcapáginas la mar de lindo.

La gran ventaja, y lo que hace tan atractiva a esta plataforma, es su apariencia, su diseño es muy intuitivo. Es cierto que las primeras pruebas puede que te lleven algo más de tiempo pero una vez que empiezas y le pillas el truco… ya no habrá quién te pare.

Y no solo es que te permita generar trabajos muy chulos sino que también te puede servir como inspiración. Llegas un día a la oficina poco inspirad@ te das una vuelta por Canva y te prometemos que sales con otras vibras.

¿Qué hacemos nosotras en Canva?

Pues de todo. Desde una publicación para el muro de Instagram hasta el menú degustación de alguno de nuestros clientes. Es una herramienta que se adapta muy bien a todos los negocios y te ayuda a crear una imagen equilibrada y profesional que podrás mantener en el tiempo.

Desde aquí les mandamos un besote enorme a Melanie, a Cliff y a Cameron, sus creadores. ¡Vuestra aplicación nos da años de vida!

⇒ Ir a Canva

EDICIÓN MÓVIL – INSHOT + CAPCUT

Del diseño gráfico saltamos a otra de nuestras herramientas fundamentales, la edición de vídeo. En este punto hay una clara bifurcación dentro del equipo, unas preferimos Inshot y otras Capcut. Tenía que pasar, qué le vamos a hacer.

Ambas herramientas son igual de válidas y ofertan funciones similares. ¿Sabes esos reels chulos que ves en el muro? Pues si quieres hacer algo similar estas dos aplicaciones serán tus mejores aliadas.

Además de las acciones básicas de edición de vídeo como hacer recortes, modificar la velocidad o el volumen, estas dos joyas permiten añadir a tus vídeos animación y transiciones muy especiales. Si no las has probado porque piensas que la edición de vídeos desde móvil «como que no», espera a montar tu primer reel con alguna de ellas, cambiarás de opinión seguro.

¿Cuál es la gran ventaja de estas aplicaciones?

Que te ahorran tiempo. Olvídate de pasar los vídeos al ordenador ¿Qué más? Son muy intuitivas, le coges el tranquillo en seguida y eso, irónicamente, también te ahorra tiempo.

PROGRAMACIÓN – METRICOOL

Hemos hablado de organización, de diseño, de edición, pero… ¿y la programación y el análisis? Pues con la respuesta a esta pregunta llega nuestra cuarta herramienta favorita: Metricool.

Esta plataforma tiene un amplio abanico de funciones pero una de las que más destaca, y de las que más usamos, es su opción de programación de publicaciones en redes sociales.

Una de las ventajas de Metricool es que aporta libertad y tranquilidad. El hecho de poder elegir el día y la hora de la publicación sin tener que hacerlo de manera manual es un plus y algo súper necesario si, como nosotras, llevas la gestión de varias cuentas.

Es cierto que en este ámbito la plataforma cojea en un sentido y es en el de publicar carrusel. Si quieres programar un post con varias imágenes en Instagram, Metricool no te dará la opción de autopublicar, si no que a la hora que elijas te llegará una notificación al teléfono y tendrás que hacerlo de manera manual.

Otra función maravillosa de Metricool es que te crea estadísticas de cada una de tus cuentas y los resultados son muy visuales. Esto es fantástico para analizar a cada uno de nuestros clientes, para responder preguntas como: «¿este tipo de publicaciones están funcionando?, ¿los hashtags que elijo son los correctos?»

COMUNICACIÓN – WHATSAPP

Y vamos con la última de nuestras plataformas. Que más que una plataforma, se podría considerar una red social más. Esta seguro que es imprescindible para nosotras y para cualquier ser humano. ¿Se te viene alguna a la cabeza? Empieza por «Whats» y termina por «App». Sí señor@s. El irrepetible Whatsapp. Nos faltaba un punto fundamental que todavía no habíamos tocado y era el de la comunicación.

A través del Whatsapp nos ponemos en contacto diariamente con todos nuestros clientes, fijamos fechas de entrega, compartimos contenidos y… tratamos de petardear lo menos posible, las cosas como son. Porque que el móvil no te deje de sonar ni un solo segundo es casi tan incómodo como el doble palitroque azul, ¿a que sí?

Actualmente, estamos utilizando el Whatsapp Business, la versión enfocada a gestionar negocios, en el escritorio. Todas tenemos instalada esta herramienta en nuestros ordenadores y es lo que nos permite acceder a las conversaciones de todos nuestros clientes desde el mismo número.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *