3 herramientas gratuitas para programar publicaciones en redes sociales

programar publicaciones en redes sociales

Contar con herramientas que nos permitan publicar en redes sociales a horas exactas sin tener que hacerlo de forma manual nos facilita mucho el día a día y estamos seguras de que con las redes sociales de tu negocio, también te ayudará. Con estas herramientas podrás adelantar y organizar el trabajo de redes sociales y, además, ganarás un tiempo precioso para dedicar a otras tareas importantes 👌🏻

Por eso compartimos contigo tres plataformas que te permitirán planificar todo tu contenido. Te recomendamos reservarte un bloque de tiempo a la semana (el lunes estaría bien) para preparar y programar todas las publicaciones de la semana. Esto no significa que te puedas desentender de las redes, pero te garantizamos que sentirás una gran liberación.
¿Utilizas alguna de las 3? ¿Alguna otra? ¿Lo haces todo en el momento? Cuéntanos en los comentarios

1. METRICOOL

Metricool es una herramienta muy intuitiva y visualmente «gustosa». Además de poder programar, Metricool te indica con colores cuáles son las mejores franjas horarias para publicar y te facilita una previsualización de contenido.

Pero no se queda aquí, con Metricool también podrás llevar un control analítico de tus redes sociales y tu página web.

Para las redes sociales de tu empresa, el plan gratuito que ofrecen será más que suficiente, ya que podrás gestionar una cuenta de cada una de estas redesInstagram, Facebook, Twitter, Pinterest, TikTok, Youtube y Twitch. Y además también podrás medir el tráfico de tu página web y gestionar tu cuenta de Facebook Adds y Google Ads.

Si quieres ver todas las posibilidades que ofrece Metricool, échale un ojo a todas sus tarifas.

2. CREATOR STUDIO

Creator Studio es una herramienta de Meta (Facebook) que permite programar las publicaciones de Facebook e Instagram.

Al ser una herramienta de Meta, además de publicar, también te permite leer y responder mensajes y comentarios de tus publicaciones.

Por último, también te dará acceso a las opciones de monetización a través de Facebook Ads.

Un contra importante que tiene, es que esta herramienta únicamente te permite gestionar las redes de Meta, es decir, Facebook e Instagram, por lo que seguirás necesitando de otra herramienta para el resto de tus redes sociales.

3. META BUSINESS SUITE

Hasta hace poco se la conocía como Facebook Business Suite. Así que, como buena herramienta del universo Meta, Business Suite, igual que Creator Stuido, está perfectamente integrada con Facebook e Instagram y te dejará programar publicaciones, leer, responder y reaccionar a mensajes, hacer anuncios y ver estadísticas de tus cuentas de estas dos redes sociales.

La gran diferencia entre ambas es que, aunque con Buissines Suite puedes hacer prácticamente las mismas tareas de programación y publicación, está más enfocada a la administración de todos los activos de las cuentas, es decir, páginas, cuentas, catálogos, cuentas publicitarias y propiedades; y a la gestión de acceso o permisos que se concede a los trabajadores de tu empresa o a terceras personas (socios, colaboradores, agencias de marketing…)

A nivel visual… no es lo más bonito que hemos visto, pero sí que es muy práctica.

Dependiendo de tu tipo de negocio, de las redes sociales que tengas y de cómo quieras gestionarlas necesitarás una u otra herramienta. O incluso es posible que más de una de ellas.

Cuéntanos, ¿cuál es tu herramienta de programación favorita?

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *